Fisioterapeutas

Benjamín López ( Col. nº 1092)


  • Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de A Coruña (1998-2001)

  • Técnico Superior en Actividades Físicas y Animación Deportiva T.S.A.F.A.D. (1996-1998)

  • Postgrado en fisioterapia del deporte. Universidad de Vigo (2003)

  • Concepto "Mulligan" de recuperación funcional. Universidad de Vigo. Niveles A, B y C. (2008)

  • Curso liberación posicional 1ª edición. Pobra do Caramiñal (2009)

  • Movilización del sistema nervioso (Neurodinámica). 2ª edición. Universidad de Vigo (2009)

  • Programa de tratamiento fisioterápico a domicilio a pacientes con esclerosis múltiple (2000-2001)

  • Novedades en rehabilitación funcional en C.C. de la Salud (2001): Biomechanicals is a fuzzy machanicals (A. Kapandji)

  • Fisioterapeuta del equipo de 1ª Nacional de Balonmano OAR-FADESA (A Coruña) (2001-2002)

  • Fisioterapeuta en el Centro de Investigación Biomédica EUROESPES Sta Marta de Babío-Bergondo (2002)

  • Fisioterapeuta y monitor deportivo en el R.C. de Golf de A Coruña (2003-2004, 2004-2005)
  • Puntos gatillo, dolor y tono muscular. Ed Wilson Concept (2011)
  • Curso Técnicas de tejidos blandos basadas en la evidencia. Prof. Kevin Hall (2012)
  • Abordaje de McConell en el dolor lumbar y de la extremidad inferior crónico (2012)

Raúl López ( Col. nº 820)


  • Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de A Coruña (1997-2000)

  • Postgrado en Fisioterapia del Deporte. Universidad de Vigo (2003)

  • Postgrado en Fisioterapia Manipulativa Articular. Universidad de A Coruña (2006-2007)

  • Curso "El papel de la articulación sacroilíaca en el deporte y en el dolor lumbar" (2005) Profesora Joanne Enslin-de Wet. BSC PHYSIOTHERAPY (WITS UNIV RSA); BSC (MED)(HONS) SPORTS MED(UCT RSA); MSC EXERCISE PHYSIOLOGY(BOSTON UNIV. U.S.A.)

  • Concepto "Mulligan" de recuperación funcional. Universidad de Vigo (2009)

  • Temporada 2001-2002: fisioterapeuta del equipo Breogán-Yaya María de baloncesto femenino División de Honor

  • Coordinador del centro de fisioterapia en el Centro Deportivo San Diego. A Coruña (2002-2003).

  • Fisioterapeuta del primer equipo del R.C. Deportivo de A Coruña (temporadas 2003-2004, 2004-2005)
  • Curso "Abordaje conservador en invasivo del punto gatillo. Dolor y disfunción miofascial (DDM)" (2012)

Adrián García ( Col. nº 2599)


  • Graduado en Fisioterapia por la Universidad de A Coruña (2009-2013)

  • “Máster Universitario en Asistencia e Investigación Sanitaria”. Especialización “Investigación Clínica”. Universidad de A Coruña (2014).

  • Cursando “Máster en Osteopatía Estructural”. Universidad de Salamanca, Escuela Internacional de Osteopatía de Madrid.

  • Concepto Mulligan Nivel A (Cuadrante Superior) y B (Cuadrante Inferior). Pontevedra (2014).

  • Curso de Movilización Neuromeníngea y Dolor, Nivel Básico. Universidad de A Coruña (2014)

  • Curso de contexto y propuestas de “Trabajo Activo” en la prevención y recuperación funcional en fisioterapia. Universidad de A Coruña (2015)

  • Instructor nacional de tenis. Actualmente profesor en la Escuela de Tenis Marineda.

  • Coordinación asistencia fisioterápica durante el XXIII Campeonato de España de Tenis en Silla de Ruedas. A Coruña (2014)


María Ferreiro ( Col. nº 2481)


  • Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de León. (2008-2011)
  • Curso de complementación 2º nivel. Escuela de Osteopatía de Madrid (2015)
  • Postgrado en Fisioterapia Manipulativa Articular. Universidad de A Coruña (2014)
  • Curso Pilates MAT I y II (2015)
  • Curso “Vendaje Neuromuscular Básico". Colegio fisioterapeutas de Galicia (2013)
  • Curso “Drenaje Linfático Manual”. Colegio fisioterapeutas de Galicia (2013)

Luis Guerreiro ( Col. nº 3117)


  • Graduado en Fisioterapia por la Universidad de A Coruña (2013-2017).

  • “Master en Fisioterapia Deportiva”; Escuela Universitaria Real Madrid, Universidad Europea de Madrid (2017-2018).”

  • Curso “Vendaje Neuromuscular en el Deporte”. (2018)

  • Curso “Experto en Fisioterapia Invasiva y Conservadora del Síndrome del Dolor Miofascial y Fibromialgia” Travell & Simons. Universidad de Alcalá (2018-2019).

  • Curso “Inducción Miofascial” 1er. Nivel (Técnicas Estructurales) (2020).

  • Fisioterapeuta en el “Club Atletismo Majadahonda” (2018).


42849_27402_5.jpg